viernes, 2 de marzo de 2012
COMPARACION DE LIBROS
El arte de escribir exigía todo un ajuar material, además del papel o soporte sobre el que se ejecutaba la acción escribana, entre los que destacaba la pluma.
A mediados del siglo XIX aún se usaba la pluma de ave de ganso, que el maestro debía cortar antes de entrar en clase, con cortes adecuados a la caligrafía que se iba a practicar.
Luego esta pluma se sustituyó por la metálica, de la que distintas casas fabricaron varios tipos.
Las de mayor difusión fueron las Hernando y Eguren, aptas no sólo para el "corte español" y "corte Iturzaeta", sino también para otras grafías.
En la actualidad, el arte de escribir, exige un papel pero en este caso un lapiz. normalmente comenzamos a escribir primero las letras de una forma facil y actualmente hacemos la primeras escrituras en el cuadernillo rubio. en este cuadernillo primero realizamos la escritura con las letras y seguidamente realizan un par de frases con dibujos para que el aprendizaje sea mas ameno y divertido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario