jueves, 22 de marzo de 2012

JUEGO A DISTANCIA Y APRENDER CON MOVILES.

Juego a distancia.

La EIRD es la sigla de la Estrategia Internacional para la Reducción de los Desastres, de las Naciones Unidas. Esta Estrategia vincula a numerosas organizaciones, universidades e instituciones en torno a un objetivo común: reducir el número de muertos y heridos que causan los desastres provocados por peligros naturales. La EIRD propone medios y medidas para reducir los efectos de los desastres causados por los peligros naturales. Se pueden adoptar muchas medidas para atenuar esos efectos. Una de ellas es la mejora de las construcciones. En muchas ocasiones, los terremotos no matan a nadie, pero las casas que se derrumban sí lo hacen. Si construimos viviendas resistentes a los temblores de tierra en las zonas donde éstos son frecuentes, las personas tendrán muchas más posibilidades de sobrevivir cuando ocurra el desastre. Otro de los medios es la legislación. Si se prohíbe construir hoteles a menos de 200 metros de la costa, los turistas estarán más seguros en caso de que sobrevenga una inundación o un huracán. La educación es otra medida estratégica para mitigar las consecuencias negativas de un peligro natural. Las personas que conocen los peligros naturales y la reducción de riesgos tienen más probabilidades de sobrevivir a los desastres.
Este juego me ha parecido muy divertido y entretenido, es una nueva forma de enseñar a los niños los posibles efectos que pueden provocar un tsunami, un incendio forestal...etc. Les mostramos y explicamos que algo mal hecho puede acarrear una serie de consecuencias y que para evitar que pasen hay que estar muy informados y preparado.












APRENDER CON MOVILES.

Los teléfonos móviles están equipados con una tarjeta contenido relacionado con el plan de estudios en diversas formas (vídeo, audio, texto, imagen) se almacena para su uso por los estudiantes para complementar el aprendizaje que tiene lugar en la clase.

Los estudiantes de la escuela secundaria de Mogakolodi-Masibi Senior utilizará estos teléfonos para su aprendizaje y preparación para su examen final de secundaria a finales de 2011.
A través de APRENDER CON MOVILES, he observado que los moviles sirven para un aprendizaje que no solo sirven para distraernos en clase. Y que a traves de ellos muchos niños en Africa han aprendido cossas nuevas gracias a ellos y a las nuevas tecnologias que hoy en dia son muy importantes.

viernes, 16 de marzo de 2012

Dias de vacaciones.


Ver Mis dias de vacaciones. en un mapa más grande Voy a contar el trayecto que hay desde mi pueblo a la Villa Cangas del Narcea. Pasabamos por el rio, nos dabamos un baño y despues ibamos andando hasta el otro pueblo La Regla de Perandones alli parabamos y nos comprabamos todo tipo de chuches y finalmente nos ibamos a Cangas del Narcea donde pasabamos la tarde en el puente colgante, en el puente romano y en la explanada donde ponen los fuegos artificiales en las Fiestas del Carmen, las cuales se realizan todos los años el 16 de Julio. las fiestas comienzan antes pero el dia clave es el 16 que es cuando es la Descarga del Carmen que es la mejor descarga que he visto.

viernes, 9 de marzo de 2012

REPOSITORIO.

En clase de TIC, hemos utilizado el programa JCLIC. Este programa, ya lo conocia debido a que mi prima Alba, realiza todos los dias actividades en este programa.
JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de programacion JAVA. Es una aplicacion  de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos: Linux, Mac, Windows.

He realizado varias actividades en JCLIC, las actividades que he realizado han sido de las asignaturas de lengua, ciencias sociales y matemáticas. Estas actividades, han sido muy monótonas ya que aprendes divirtiendote. En la actividad de matematicas, tenia que poner las horas en relojes y rellenar una serie de frases; en la actividad de ciencias sociales tenia que buscar las definiciones de cada palabra, esta actividad consisitia en buscar las definiciones del tema de la IGUALDAD, que hoy en dia es muy importante incentivar este tema en la escuela. Y por último, la actividad final, la de Lengua Castellana y Literatura, tenia que buscar las palabras agudas, llanas y esdrújulas.

Agrega, es una federación de repositorios de contenidos educativos digitales, donde profesores, alumnos y familias pueden buscar, descargar contenido pedagogico.

UNA PIZARRA INTERACTIVA, consiste en un ordenador  conectado a un videoproyector que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada

viernes, 2 de marzo de 2012

COMPARACION DE LIBROS

El arte de escribir exigía todo un ajuar material, además del papel o soporte sobre el que se ejecutaba la acción escribana, entre los que destacaba la pluma. A mediados del siglo XIX aún se usaba la pluma de ave de ganso, que el maestro debía cortar antes de entrar en clase, con cortes adecuados a la caligrafía que se iba a practicar. Luego esta pluma se sustituyó por la metálica, de la que distintas casas fabricaron varios tipos. Las de mayor difusión fueron las Hernando y Eguren, aptas no sólo para el "corte español" y "corte Iturzaeta", sino también para otras grafías.
En la actualidad, el arte de escribir, exige un papel pero en este caso un lapiz. normalmente comenzamos a escribir primero las letras de una forma facil y actualmente hacemos la primeras escrituras en el cuadernillo rubio. en este cuadernillo primero realizamos la escritura con las letras y seguidamente realizan un par de frases con dibujos para que el aprendizaje sea mas ameno y divertido.

MI LINEA DEL TIEMPO.

"Timetoast", este programa me ha resultado bastante efectivo ya que con éste podemos recordar eventos importante y anteriores a nosotros. es un programa muy interesante y entretenido como todos los programas que usamos en TIC. Esta actividad la realizamos el dia 25 de febrero de 2012.